- Detalles
- Observatorio de Seguridad Social
- Visto: 3454
Al igual que en meses anteriores, la cantidad de puestos cotizantes al Banco de Previsión Social no fue actualizada. En una situación como la actual, caracterizada por un escenario notoriamente anómalo en el mercado laboral, la disponibilidad de estadísticas oportunas que permitan ir monitoreando los efectos de la pandemia y de las políticas públicas adoptadas resulta fundamental. Lamentablemente, la falta de actualización de las estadísticas impide realizar un adecuado seguimiento de esta variable.
Por su parte, en el mes de agosto de 2020, el número de beneficiarios del subsidio por desempleo se ubicó en 99.218, lo cual significó un incremento de 113,3% respecto a igual mes del año pasado, pero una disminución de 28,9% en términos mensuales, lo que da cuenta de cierta recuperación del mercado laboral.
Add a comment
- Detalles
- Observatorio de Seguridad Social
- Visto: 4150
La cantidad de pasividades pagadas por el BPS en el mes de agosto de 2020 fue de 799.790, experimentando un incremento interanual de 0,5%, y una variación mensual prácticamente nula. El promedio de las jubilaciones pagadas por BPS ascendió a $25.842, consumando así un incremento interanual de 8,8%. Por otro lado, la pensión contributiva promedio se ubicó en $14.019 lo cual implicó un aumento de 9,5% en comparación a agosto de 2019. El incremento experimentado por la inflación interanual en agosto (9,8%) provocó que todas las prestaciones experimentasen, en promedio, pérdidas en su poder de compra.
Add a comment- Detalles
- Observatorio de Seguridad Social
- Visto: 3823
En setiembre de 2020, la estimación puntual de la tasa de desempleo en Uruguay fue de 11,0%, lo que implicó un incremento interanual de 1,5 pp., y mensual de 0,2 pp.. Tanto la oferta como la demanda de trabajo evidenciaron fuertes disminuciones desde mediados de marzo, como consecuencia de la pandemia. Si bien se observa cierta recuperación respecto a los meses de abril y mayo, el mercado laboral aún no ha retornado a una situación similar a la de los meses pre-pandemia.
Por su parte, en setiembre de 2020, el Índice Medio de Salarios (IMS) creció 7,7% en términos interanuales. Al descontar el efecto de la evolución de los precios, se evidencia que el Índice de Salario Real (ISR) presentó una caída
interanual de 2,0%.
- Detalles
- Observatorio de Seguridad Social
- Visto: 3900
En agosto de 2020, la estimación puntual de la tasa de desempleo en Uruguay fue de 10,8%, lo que implicó un incremento interanual de 1,7 pp., y mensual de 0,2 pp. Por un lado, la tasa de actividad se ubicó en 60,1%, manteniéndose en el nivel presentado un mes atrás, y evidenciando una caída interanual de 2,1 pp.. Por el otro, la tasa de empleo alcanzó un 53,6%, disminuyendo 3,0 pp. en comparación a agosto de 2019, y 0,1 pp. respecto al mes anterior.
Si bien se evidencia cierta recuperación respecto a los meses de abril y mayo, el mercado laboral aún no ha retornado a una situación similar a la de los meses pre-pandemia. Además, la comparación de los datos de agosto respecto al mes anterior sugiere cierta desaceleración en la recuperación.
Add a comment