En marzo de 2021, la estimación puntual de la tasa de desempleo en Uruguay fue de 9,7%, lo que implicó una reducción interanual de 0,4 pp. y una caída mensual de 1,4 pp. La tasa de actividad se situó en 60,8%, evidenciando un aumento de 1,8 pp. respecto al valor de marzo de 2020. Por su parte, la tasa de empleo alcanzó un 54,9%, registrando un incremento de 1,8 pp. en términos interanuales.

Los datos de marzo muestran cierta mejora en la comparación mensual, aunque todavía se observa el fuerte impacto de la pandemia del coronavirus en el mercado laboral. Las proyecciones de cinve indican una paulatina recuperación de la tasa de empleo, lo que implica que al finalizar el primer trimestre del 2022 el mercado laboral todavía no registrará los niveles de empleo previos a la pandemia.

Ver Informe Completo

Add a comment

En febrero de 2021, la estimación puntual de la tasa de desempleo en Uruguay fue de 11,1%, lo que implicó un incremento interanual de 0,6 pp. La tasa de actividad se situó en 61,7%, evidenciando una disminución de 1,3 pp. respecto al valor de febrero de 2020, mientras que la tasa de empleo alcanzó un 54,9%, que muestra una caída de 1,45 pp. en términos interanuales.

Las estimaciones de cinve muestran que, mientras el componente tendencial de la tasa de empleo se incrementó 0,13 pp. en comparación a enero de 2021, la estimación del componente tendencia-ciclo de la tasa de desempleo aumentó 0,01 pp. respecto al nivel alcanzado en el mes anterior.

Ver Informe Completo

 

 

 

 

Add a comment

En febrero de 2021, la cantidad de puestos cotizantes al BPS fue de 1.372.230. El total de puestos cotizantes fue 3,4% menor al registrado en el mismo mes de 2020. A su vez, la estimación de la tendencia-ciclo, que aísla los componentes estacional e irregular de la serie, muestra una disminución de 0,1% respecto a enero de 2021. De esta forma, el número absoluto de cotizantes permanece significativamente por debajo del nivel presentado en los meses anteriores al comienzo de la emergencia sanitaria y aún no se perciben señales de recuperación.

Ver Informe Completo

Add a comment

En enero de 2021, la cantidad de puestos cotizantes al BPS fue de 1.396.761. El total de puestos cotizantes fue 3,3% menor al registrado en el mismo mes de 2020. La estimación del componente de tendencia-ciclo, que aísla los componentes estacional e irregular de la serie, muestra una disminución de 0,2% respecto a diciembre de 2020. De esta forma, si bien la cantidad de puestos cotizantes presentan un incremento respecto al mínimo observado en junio, este incremento corresponde al comportamiento estacional de los mismos sin que todavía se evidencie una recuperación tendencial. Por su parte, la cantidad de pasividades pagadas por el BPS en el mes de enero de 2021 fue de 800.625, experimentando un incremento interanual de 0,4%.

Para monitorear la relación existente entre la cantidad de activos y pasivos de BPS, se recurre al cociente entre los Puestos cotizantes y las Jubilaciones equivalentes. La relación se ubicó en 2,16 en enero de 2021, lo que significó una disminución interanual de 4,2%.

Ver Informe Completo

Add a comment