- Detalles
- Observatorio de Seguridad Social
- Visto: 4809
En enero de 2021, la estimación puntual de la tasa de desempleo en Uruguay fue de 10,7%, lo que implicó un aumento interanual de 2,2 pp. Tanto la oferta como la demanda de trabajo evidenciaron importantes disminuciones desde mediados de marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia y las medidas sanitarias implementadas. No obstante, las estimaciones de cinve muestran que el componente tendencial de la tasa de empleo se incrementó 0,18 pp. en comparación a diciembre de 2020, lo que da cuenta de una pequeña recuperación del mercado laboral durante el mes. Las proyecciones de cinve indican que al cierre de 2021, el mercado laboral continuará registrando un nivel de empleo inferior al observado previo a la llegada de la pandemia.
Add a comment- Detalles
- Observatorio de Seguridad Social
- Visto: 3242
En diciembre de 2020, la cantidad de puestos cotizantes al BPS fue de 1.392.185, esto es, un 2,9% menor al número registrado en el mismo mes de 2019. La estimación del componente de tendencia-ciclo, que aísla los componentes estacional e irregular de la serie, muestra una disminución de 0,1% respecto a noviembre de 2020 dando cuenta de que aún no se observa un proceso de recuperación del número de cotizantes, luego de la fuerte caída registrada en los primeros meses de pandemia.
Add a comment
- Detalles
- Observatorio de Seguridad Social
- Visto: 3334
Desde hace unos meses está en marcha en Uruguay un proceso que concluirá con la aprobación de ajustes al sistema de seguridad social. La reforma prevista involucrará al menos al bloque principal del sistema, por lo que tendrá impacto sobre una gran proporción de trabajadores uruguayos. Si bien la cantidad de potenciales afectados torna a este proceso más relevante que algunas reformas recientes, no constituye un hecho aislado en el tiempo. En efecto, el sistema de seguridad social de Uruguay ha procesado una serie de ajustes relativamente frecuentes en los últimos años, con impactos específicos sobre diferentes grupos de trabajadores. En este sentido, resulta de interés y utilidad repasar las modificaciones recientes que se han aprobado sobre diferentes subsistemas, de modo de contextualizar el actual proceso.
Add a comment
- Detalles
- Observatorio de Seguridad Social
- Visto: 2947
En diciembre de 2020, la estimación puntual de la tasa de desempleo en Uruguay fue de 10,5%, lo que implicó un incremento interanual de 2,0 pp. Por un lado, la tasa de actividad se ubicó en 61,3%, experimentando una disminución de 1,8 pp. respecto al nivel de diciembre de 2019, mientras que por el otro, la tasa de empleo alcanzó un 54,9%, lo que implica una caída de 2,8 pp. en términos interanuales.
Si bien se observa cierta recuperación respecto a los meses de abril y mayo, el mercado laboral culminó el año 2020 con una situación significativamente más deteriorada que la observada en los meses pre-pandemia. Las proyecciones de cinve indican que al cierre de 2021, el mercado laboral todavía no registrará los niveles de empleo de 2019.
Add a comment