- Detalles
- Observatorio de Seguridad Social
- Visto: 3177
En junio de 2019, el número de puestos cotizantes al Banco de Previsión Social fue de 1.431.951 mostrando un incremento de 0,1% respecto a igual mes del año anterior. Por su parte, la cantidad de pasividades pagadas por el BPS en el mes de junio de 2019 ascendió a 795.607 evidenciando un incremento de 0,9% en términos interanuales. Para monitorear la relación existente entre la cantidad de activos y pasivos de BPS, se recurre al cociente entre los Puestos cotizantes y las Jubilaciones equivalentes. La relación se ubicó en 2,25 en junio de 2019, experimentando una caída de 1,2% respecto a igual mes del año pasado.
Add a comment- Detalles
- Observatorio de Seguridad Social
- Visto: 3212
En mayo de 2019, el número de puestos cotizantes1 al Banco de Previsión Social fue de 1.435.096. La cantidad de puestos cotizantes fue 0,6% inferior respecto a igual mes del año anterior. Por su parte, la cantidad de pasividades pagadas por el BPS en el mes de mayo de 2019 ascendió a 795.460, lo cual implicó un incremento de 1,0% en términos interanuales. Para monitorear la relación existente entre la cantidad de activos y pasivos de BPS, se recurre al cociente entre los Puestos cotizantes y las Jubilaciones equivalentes. Dicha relación se ubicó en 2,26 en mayo de 2019, experimentando una caída de 2,0% respecto a igual mes del año pasado.
Add a comment
- Detalles
- Observatorio de Seguridad Social
- Visto: 3209
En junio de 2019, la estimación puntual de la tasa de desempleo en Uruguay fue de 9,8%, lo que significó un incremento de 1,9 pp. respecto a igual mes del año pasado. El aumento del desempleo en términos interanuales se explica por una mayor contracción en la demanda laboral respecto a la experimentada por la oferta de trabajo. Mientras que la tasa de actividad se redujo 0,6 pp., ubicándose en 61,3%, la tasa de empleo disminuyó 1,7 pp –alcanzando al 55,3% de la población en edad de trabajar-. Por su parte, la tasa de informalidad se ubicó en 25% disminuyendo 0,3 pp. en términos interanuales.
Add a comment- Detalles
- Observatorio de Seguridad Social
- Visto: 3373
En mayo de 2019, la estimación puntual de la tasa de desempleo en Uruguay fue de 8,7%, lo que significó un incremento de 0,6 pp. respecto a igual mes del año pasado, y de 0,7 pp. en comparación a abril de 2019. El aumento deldesempleo en términos internanuales se explica por una contracción en la demanda laboral, ya que la oferta de trabajo se mantuvo en niveles similares a los de mayo de 2018. Mientras que la tasa de actividad se ubicó en 62,2%, la tasa de empleo disminuyó 0,4 pp –alcanzando al 56,8% de la población en edad de trabajar. Por su parte, la tasa de informalidad reportada por el INE fue de 26,0% en mayo de 2019.
Add a comment