Observatorio de Seguridad Social
  • http://facebook.com/
  • http://twitter.com
  • http://email
  • Principal
  • Institucional
  • Noticias
  • Informes
  • Investigaciones
  • HACIA UNA NUEVA ETAPA DE TRANSFORMACIONES EN LA SEGURIDAD SOCIAL: AGENDA PENDIENTE Y DILEMAS PLANTEADOS

    HACIA UNA NUEVA ETAPA DE TRANSFORMACIONES EN LA SEGURIDAD SOCIAL: AGENDA PENDIENTE Y DILEMAS PLANTEADOS

  • La seguridad social de Uruguay en gráficos

    La seguridad social de Uruguay en gráficos

  • Nivel y Heterogeneidad de las Jubilaciones y Pensiones del Sistema de Seguridad Social en el Uruguay

    Nivel y Heterogeneidad de las Jubilaciones y Pensiones del Sistema de Seguridad Social en el Uruguay

El aumento de la edad jubilatoria y la jubilación por invalidez como vía alternativa: una aproximación a la experiencia internacional

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Observatorio de Seguridad Social
Visto: 4501

El aumento de la edad mínima para alcanzar causal jubilatorio, como forma de incrementar la edad media de retiro, ha tenido una presencia protagónica en el debate sobre reformas de los sistemas de pensiones, tanto a nivel mundial como en las discusiones a nivel nacional. Esto responde al aumento de la esperanza de vida de las personas así como a la creciente necesidad de financiamiento para el pago de las pasividades.

No obstante, al menos en el debate a nivel local, se observa una cierta carencia de análisis vinculados a los efectos que esta medida podría llegar a tener en los demás componentes del sistema previsional, como puede ser el aumento de la tasa de jubilación por invalidez, que podría volverse una alternativa atractiva para alcanzar el retiro. Atendiendo a este relativo vacío de la literatura, en el presente informe se realiza una revisión de los antecedentes bibliográficos que abordan esta temática, así como un breve análisis empírico de la relación entre la edad promedio de jubilación y las tasas de invalidez de las economías de la OECD. El objetivo del informe es brindar nuevos insumos para esta discusión, que sería importante profundizar de cara al proceso de reforma de la seguridad social en Uruguay.

Ver informe completo

Add a comment

Coronavirus y las vulnerabilidades de la Red de Protección Social en Uruguay

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Observatorio de Seguridad Social
Visto: 5820

El sistema de protección social uruguayo presenta un elevado grado de cobertura en la etapa activa, especialmente si se lo compara con otros sistemas de seguridad social en América Latina. A pesar de esto, la llegada del COVID-19 y la necesidad de adoptar medidas de distanciamiento social han mostrado que existen grupos relevantes de personas que se encuentran con riesgo significativo de insuficiencia de ingresos ante el avance de la pandemia.

Es evidente que los sectores y trabajadores más afectados por las medidas adoptadas son aquellos que tienen menor capacidad de mantener su actividad laboral en un contexto restrictivo en materia de movilidad como el que se instala en una situación de distanciamiento.

Este informe presenta en primer lugar un índice de posibilidades de trabajo a distancia (IPTD) y las fuentes de datos utilizadas para su construcción. En segundo lugar se presenta una breve descripción del mercado laboral según el IPTD. En tercer lugar se analiza la correlación entre las solicitudes de seguro de desempleo recibidas por BPS durante el mes de marzo y los indicadores de IPTD a nivel sectorial. En cuarto lugar se identifican y cuantifican los grupos de individuos con mayor riesgo de sufrir insuficiencia de ingresos durante el período de distanciamiento social. Finalmente se presentan algunas reflexiones a modo de conclusión. 

 

ver Informe completo

Add a comment

Página 7 de 7

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

Presentación Observatorio de Seguridad Social

Apoyan el Observatorio:

 

 

 

 

 

 

 

Lista de Informes

  • Desafios globales para los Sistemas de Seguridad Social y las reacciones a nivel internacional
  • EVOLUCIÓN DEL GASTO EN JUBILACIONES: DETERMINANTES Y PROYECCIONES DE CORTO PLAZO
  • HACIA UNA NUEVA ETAPA DE TRANSFORMACIONES EN LA SEGURIDAD SOCIAL: AGENDA PENDIENTE Y DILEMAS PLANTEADOS
  • La seguridad social de Uruguay en gráficos
  • Nivel y Heterogeneidad de las Jubilaciones y Pensiones del Sistema de Seguridad Social en el Uruguay

Copyright © 2025 - Observatorio de Seguridad Social.
Todos los derechos reservados - Web by: ADR.

  • Principal
  • Institucional
  • Noticias
  • Informes
  • Investigaciones