- Detalles
- Categoria de Noticia
- Visto: 2955
La Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), en su informe “10 desafíos mundiales para la seguridad social”, identifica al envejecimiento poblacional y al cambio tecnológico como dos de los fenómenos que tendrán mayor impacto sobre los sistemas de seguridad social en las próximas décadas.
La experiencia internacional nos muestra que, si bien los principales desafíos que enfrentan los sistemas de seguridad social a nivel global son similares, no existen recetas únicas para abordarlos, y las medidas implementadas en cada caso dependerán de las especificidades en cada país o región de dichos fenómenos así como de las preferencias referidas a la asignación de recursos que existan en las diferentes sociedad.
Add a comment
- Detalles
- Categoria de Noticia
- Visto: 5887
El Observatorio de Seguridad Social invita a la presentación del cuarto estudio monográfico realizado por el equipo de investigadores del Centro de Investigaciones Económicas integrado por Gonzalo Zunino, Julieta Pessina, Matilde Pereira y Lucía Parrilla.
El contenido del estudio pretende aportar información preliminar sobre los impactos esperados en términos de cobertura, suficiencia y efectos distributivos asociados al proyecto de Reforma del Sistema de Seguridad Social en Uruguay. Para ello, se comparan los resultados en materia de contribuciones y acceso a pasividades de un conjunto amplio de historias laborales simuladas, tanto bajo los parámetros actuales del sistema, como bajo las condiciones establecidas en el proyecto de reforma.
La presentación se desarrollará el próximo Miércoles 14 de diciembre a las 10:00 horas en CINVE (Avda. Uruguay 1242). Confirmar asistencia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Agenda:
9:45 Recepción.
10:00 – 10:30 Presentación del trabajo monográfico anual del Observatorio de Seguridad Social.
10:30 – 11:00 Comentarios: Ec. Ignacio Apella (Banco Mundial) y Ec. Guillermo Alves (CAF).
11:00 – 11:30 Espacio de intercambio.
- Detalles
- Categoria de Noticia
- Visto: 4092
Nuestro país, al igual que el resto de los países de América Latina, viene experimentando importantes cambios demográficos desde el siglo pasado. El principal fenómeno observado, es el aumento de la proporción de personas mayores en el total de la población, como consecuencia de la caída en la tasa de natalidad y del incremento en la esperanza de vida. Este proceso de envejecimiento poblacional trae aparejado un mayor peso de la seguridad social en las cuentas públicas, dada la amplia cobertura que presenta dicho sistema en nuestro país.
No obstante, más allá de estos procesos de largo plazo, hay fenómenos coyunturales vinculados al ciclo económico que afectan los ingresos y egresos del sistema de seguridad social, desviando de forma transitoria estas variables respecto de su tendencia más permanente. A la hora de analizar la sostenibilidad a largo plazo del sistema es fundamental poder identificar de forma precisa los fenómenos de impacto coyuntural de aquellos cuyo impacto se mantendrá a largo plazo.
Add a comment
- Detalles
- Categoria de Noticia
- Visto: 4812
En los enlaces anteriores se presenta un resumen gráfico de las principales variables vinculadas con el Sistema de Seguridad Social en Uruguay.
Fuentes y consideraciones metodológicas
Add a comment